La investigación comercial es una herramienta que utilizamos para que las empresas puedan tomar mejores decisiones a partir de la recopilación y el análisis de información acerca de un producto o servicio. Ya sea el precio, estrategia de marketing y distribución que le permita posicionarse en el mercado.
Esta herramienta juega un papel sumamente importante. Actualmente las empresas lanzan nuevos productos en mercados cambiantes y altamente competitivos por lo que con este método es posible conocer qué elementos son los que influyen en el comportamiento, hábitos y decisiones de lo consumidores.
La investigación comercial se realiza con el fin de:
- Observar el comportamiento y hábitos de los consumidores.
- Analizar productos y servicios.
- Realizar estudios de mercado.
- Estudiar la comunicación entre las empresa y los consumidores.
Características de la investigación comercial
La investigación comercial tiene las siguientes características:
- Permite tomar decisiones menos arriesgadas.
- Es eficaz gracias a las metodologías que utiliza como la observación, la formulación de hipótesis, el análisis y la comprobación.
- El investigador puede crear diferentes caminos y utilizar su creatividad durante el proceso de investigación.
- Permite el uso de diferentes métodos de investigación para obtener la mayor cantidad de datos.
- La información que se interpreta y la interdependencia de datos puede servir como guía para encontrar información relacionada.
- El costo de la investigación depende de la confiabilidad de los datos y de la disposición de las empresas por utilizarlos para aplicar las soluciones.
- Los investigadores y las empresas deben utilizar la información adecuadamente y evitar invadir la privacidad de los consumidores.
Métodos de la investigación comercial
Proceso para realizar una investigación comercial
Para realizar una investigación comercial es necesario llevar a cabo los siguientes pasos:
- Diseñar la estructura de la investigación: En este punto es importante diseñar el contenido y establecer cuál es el problema que existe y cuáles son los resultados que se quieren obtener. En este paso es importante determinar qué queremos investigar, establecer la hipótesis y los objetivos del proceso y definir las variables afectan el estudio.
- Obtener información: El segundo paso de la investigación comercial es recolectar los datos necesarios para el estudio. Para esto es importante establecer las fuentes de información y las formas en las que se obtendrá, es necesario que el investigador sea realista y objetivo. El siguiente paso consiste en seleccionar la muestra de estudio y finaliza con la obtención de datos.
- Análisis de la información: Cuando los datos se obtengan, lo siguiente es realizar un análisis, que consiste en la edición de la información, de forma que sea fácil de comprender y la tabulación de los datos, organizándolos según las variables obtenidas y realizando pruebas estadísticas para determinar la cantidad de veces que se repiten.
- Interpretación de los resultados: El último paso de la investigación comercial consiste en obtener la conclusión. Para esto se requiere de su interpretación, es decir determinar si se responde a la hipótesis establecida previamente, hacer un resumen del estudio y finalizar con una guía para lograr los resultados.
Actualmente, las empresas se enfrentan al cambio rápido y repentino en los gustos y hábitos de compra de los consumidores. Es por eso que la investigación comercial es importante, ya que les permite crear procesos continuos de recolección, análisis y almacenamiento de información con el fin de que sean utilizados cuando se requiera.
fuente: questionpro
Nexo puede aportar mucho a su empresa. Si le ha parecido interesante póngase en contacto con nosotros:
Nexo se encuentra situada en Avenida de Hytasa, 10 3ª planta,módulo 316 (Sevilla)
Mail: info@webnexo.es
Teléfono: 954 546 261 |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!